IMPULSO I+D – AMEREX EN EL PROYECTO UP4HEALTH


Hola a todos y bienvenidos una vez más a nuestro Blog. ¡Hoy estamos orgullosos de anunciaros nuestra participación en un proyecto Europeo nada más y nada menos que en el marco del programa de financiación Horizonte 2020! Es un proyecto muy interesante e innovador que queremos presentaros, ya que pensamos que algunos de vosotros podríais considerarlo muy constructivo, e incluso podría aportaros ideas para aplicar a vuestro propio ámbito empresarial… Bien, ¡allá vamos!
Básicamente, el proyecto Europeo Up4Health se basa en el aprovechamiento de biomasa generada en procesos que se llevan a cabo en la industria, por ejemplo en bodegas, almazaras, o plantas de procesamiento de frutos secos, de los que se obtienen ingredientes funcionales que pueden usarse en otras industrias de diversa índole, como pueden ser la alimentaria, nutracéutica o cosmética.
En Up4Health, además de aprovechar esta materia prima residual rica en compuestos bioactivos, se optimiza la cadena de valor de las industrias productivas del sector alimenticio persiguiendo el objetivo de “residuo cero”, lo que hace que además de ser un proyecto innovador, sea sostenible.
Los ingredientes funcionales de los que hablamos son los siguientes: agua de fruta natural rica en polifenoles, fibra dietética rica en polifenoles, extractos oleosos naturales de frutas y xilooligosacáridos prebióticos. Las aplicaciones en las que se podrán utilizar estos compuestos bioactivos van desde los alimentos funcionales, como productos cárnicos, barritas snack saludables, alimentos suaves para personas mayores, soluciones bebibles en forma de gel, aceite de oliva, bebidas naturales, yogurt, hasta los suplementos nutracéuticos e incluso los cosméticos.
Durante los próximos 48 meses, colaboraremos con nueve organizaciones de cinco países distintos para llevar a cabo este proyecto exitosamente.
Pero, ¿cuál será nuestra función concreta en Up4Health? Amerex aplicará diversos polifenoles extraídos de harina de fibra de oliva y uva en algunos productos de la industria alimentaria, con el objetivo de retrasar los procesos oxidativos y aumentar la vida útil del producto final.
En última instancia, los objetivos serán: por un lado, mantener el color, evitando oxidaciones, y así largar la vida útil del producto; por otro lado, aumentar la seguridad alimentaria del producto, que puede verse afectada por el desarrollo de microorganismos deteriorantes.
Y, ¿cómo arrancaremos con todo esto? En una primera fase se determinarán los requisitos necesarios de los ingredientes funcionales para cumplir con las funciones deseadas, tales como el perfil sensorial, la seguridad microbiológica y las propiedades físicas, de acuerdo a las necesidades de los consumidores finales. Es tarea de Amerex, entre otras empresas colaboradoras, que estos requisitos queden bien definidos, puesto que serán los utilizados en las consecutivas fases y serán determinantes del éxito del proyecto. Todo ello lo llevaremos a cabo bajo el mando de la UNIVERSIDAD DE VIGO, quien liderará esta primera fase, y se asegurará de que los objetivos de gestión de la biomasa y establecimiento de los requerimientos adecuados de la misma se cumplan gracias a la colaboración de todos.
Desde aquí queremos agradecer enormemente la oportunidad que se nos ha dado a ISANATUR SPAIN S.L., quién desde el primer momento contó con nuestra participación y confió en nuestras manos el uso de sus ingredientes en la industria alimentaria, y de la misma manera también a CONTACTICA S.L., por haber hecho posible que este proyecto se haga realidad.
Estamos ansiosos por manteneros al tanto de avances en este ámbito, esperamos que muy pronto. Mientras tanto…
Teléfono: +34 91 845 42 14