MADURACIÓN NATURAL / FERMENTACIÓN

Desde tiempos inmemoriales se han utilizado microorganismos en la fermentación de todo tipo de alimentos para alargar la vida útil del producto, dándole unas características organolépticas finales únicas.

¿No es cierto también que son altamente conocidos los beneficios en la salud de productos fermentados? Además, la búsqueda de alimentos fermentados es una clara tendencia de mercado, precisamente porque permite obtener alimentos seguros, de cualquier tipo de origen y brindando una experiencia sensorial diferenciada que se adapta a un consumidor que busca variadas experiencias y que sean naturales. Esto no es posible procesándolo industrialmente: un tratamiento HPP no va a mejorar el sabor y un producto con numerosos saborizantes y aditivos nunca va a ser tan natural y genuino.

En el caso de la carne, bien se conoce la gran variedad de productos curados que se pueden fabricar con mil matices de sabor, textura mejorada, seguridad microbiológica, homogeneidad entre lotes y mayor rotación de stock. ¿Os animáis a experimentar esto mismo en matrices novedosas como son las veganas? Una imagen vale más que mil palabras para hacerse una idea de las numerosas posibilidades que hay. Haz click a continuación.

Caso práctico maduración natural