FERMITRAT
¿Qué utilidad tiene la fermentación en la alimentación?
Durante años, la maduración de los alimentos se ha utilizado para asegurar su conservación. Este proceso incluye una serie de cambios graduales en el tiempo, de forma que van cambiando las características organolépticas del mismo.
¿Cómo se hace esta maduración?
Gracias a las bacterias de los alimentos, estas pueden utilizar los azúcares presentes en el mismo generando productos como el ácido láctico, el cual reduce el pH y consigue las características propias de cada producto. Sin embargo, de esta forma estaríamos haciendo una fermentación no controlada.
¿Cómo consigo una maduración controlada?
Con fermentos. En la producción de alimentos, el control de procesos es esencial para conseguir lotes estables y con características apropiadas para el consumo. Por esta razón, la gama Fermitrat® está basada en diferentes cultivos que permiten realizar la maduración según tus necesidades.
¿Qué ventajas proporcionan estos fermentos?
El hecho de que las fabricaciones de tu producto sean homogéneas te permitirá también que sean más rentables. Gracias a ello, además, tus productos tendrán la textura que tú deseas. En resumen, gracias a los productos de la gama Fermitrat® no solo conseguirás productos más estables, sino que tendrán una mejor seguridad microbiológica.
¿Cuáles son los fermentos que puedo encontrar en esta gama?
Gracias a Fermitrat® tienes todas las distintas velocidades de bajada de pH cubiertas, desde el más rápido, conocido como Fermitrat U-SF, hasta más moderados, como Fermitrat S4. Por supuesto, todos ellos contienen distintas combinaciones de microorganismos centrados en dar color y olor característicos a tu alimento. Además, desarrollamos fermentos con capacidades exclusivas: Fermitrat RT, el cual es capaz de fijar el color de nitrificación sin necesidad de un suplemento.
¡No dudes en consultarnos!