CLEAN LABEL, QUÉ SIGNIFICA LA ETIQUETA LIMPIA DE LOS ALIMENTOS

Desde los últimos años el etiquetado ha cobrado mayor importancia para posicionar eficazmente un producto en los lineales ante los ojos de los consumidores. Y cada vez más este etiquetado va evolucionando hacia las tendencias y objetivos de la sociedad. En este sentido, el punto de mira hoy en día son las etiquetas limpias o el “clean label”, como lo llamaremos de aquí en adelante, que se basa en proporcionar información lo más sencilla y comprensible, y siempre libre de ingredientes artificiales y/o números E registrados en la normativa Europea. En esta entrada de blog os hablaremos un poquito más sobre el significado de la etiqueta limpia de los alimentos.

¿Qué significa que mi producto sea clean label?

El término clean label de hecho no tiene una definición «oficial» o legal, ya que se creó de manera informal entre la industria y los consumidores en respuesta a unas tendencias hacia una alimentación más saludable. Por tanto, dependiendo del objeto de la indagación, habrá distintas definiciones o interpretaciones. Por ejemplo, algunos apuntan a que los productos clean label son aquellos que no contienen aditivos de número E, y otros añaden además que son productos libres de alérgenos. En pocas palabras, podemos decir que un producto encasillado en el etiquetado clean label tiene como objetivo clasificar los ingredientes que componen el alimento, haciéndolo fácilmente identificable y dando una impresión más saludable.

Alimentos en molde de corazón que representan una vida sana

¿Por qué esta tendencia clean label está cobrando tanta importancia?

Como hemos mencionado anteriormente, la etiqueta limpia de los alimentos recientemente ha ganado más y más popularidad entre los consumidores, en su mayor parte porque aborda las necesidades de todos aquellos que tienen conciencia de la dieta que llevan. Es decir, las necesidades de aquellas personas que tienen conocimiento sobre qué contienen los productos que ponen en su mesa, y que evitan deliberadamente los alimentos que contienen ingredientes o aditivos sintéticos. Esta tendencia está cobrando mayor importancia sobre todo en la gente joven, que cada vez más temprano empieza a ser consciente de que lo que quieren en su mesa es algo saludable, limpio y transparente.

Existe otro término, el “clear label”, que pretende que los productos sean más claros en sus declaraciones de contenido y/o información nutricional. No se debe confundir con el término clean label, que significa literalmente una etiqueta limpia que demuestra que los ingredientes de un producto no contienen números E.

¿Cuáles son las características del etiquetado de los productos clean label?

Los productos clean label basan su etiquetado en tres características básicas que describiremos a continuación.

Menos ingredientes, pero seguros

Los consumidores de hoy en día consideran que los productos más naturales son aquellos con menos aditivos en su composición, sin olvidar que queremos que tengan las mismas características y mantengan una organoléptica menos artificial, más natural y casera. Pero además, sin perder de vista que la falta de determinados elementos en el producto puede suponer una importante reducción de su vida útil. Por ende, las empresas deben encontrar la manera de equilibrar la seguridad de sus productos y el deseo de los clientes de consumir alimentos más naturales para cumplir con este perfil clean label.

Alternativas naturales a los aditivos artificiales

Los productos clean label deben ser soluciones naturales a aditivos y otros ingredientes artificiales para los que los consumidores buscan alternativas. Es común que hoy en día se sustituya por ejemplo el conservante E-330 o ácido cítrico por concentrado de zumo de limón. El ácido cítrico es de acción más rápida y neutro en sabor, mientras que el segundo requiere de investigación y desarrollo para determinar el uso y la dosis que sea más conveniente, tanto por funcionalidad como por organoléptica.

Igualmente y de nuestra propia casa, el Fermitrat Export para eliminar ácido láctico / ácido acético, Safemix-AV como alternativa al sulfito o Biamex-YM para sustituir sorbato.

Procesado y fabricación del producto

También es importante por otro lado que los productos clean label detallen los procesos de fabricación a los que han sido sometidos y la cadena de suministro por la que pasan. Lo que se busca al final es que el consumidor pueda conocer la trazabilidad completa del alimento que compra, lo que generará mayor confianza hacia el producto y hacia la propia empresa alimentaria que lo manufactura.

¿Qué puedo hacer como fabricante de alimentos para incluir el etiquetado clean label en mis productos?

Las empresas se van adaptando siempre a las necesidades y exigencias de su entorno, y este nuevo planteamiento en el etiquetado no iba a ser una excepción. Los consumidores quieren estar seguros de que las opciones que se les presentan son válidas para su cesta de la compra, por lo que es prácticamente una exigencia que las empresas traten de garantizar todos los requisitos comentados anteriormente.

Desde Amerex, pensamos que hay unas preguntas básicas que debemos hacernos en el caso de optar por un cambio hacia la etiqueta limpia de los alimentos. Solo por el hecho de querer mejorar el etiquetado no significa que se deba quitar por quitar. Si deseamos sustituir un aditivo de número E por una alternativa natural, esta tiene que ser eficaz y garantizar una conservación y organoléptica similar a la que se consigue con los aditivos.

¿Es el conservante clean label eficaz en el alimento?

Los alimentos siempre van a necesitar de ingredientes, aditivos o aromas, bien naturales o bien sintéticos. Para una empresa es imperativo tener en cuenta estas diferencias, puesto que el fin último es que la seguridad alimentaria esté totalmente garantizada y esto dependerá de la elección del ingrediente final a aportar al alimento.

Además, no solo esta elección entre ingrediente natural o aditivo es importante, nosotros vemos la protección de los alimentos como un sistema de barreras en el que la aplicación de cualquiera de las siguientes estrategias también suma en el resultado final: buenas prácticas de fabricación, tratamientos térmicos / altas presiones, envasado, almacenamiento…

¿Sabemos la tecnología con la que el conservante clean label funciona en el alimento?

Es importante ser transparentes y éticos en la comunicación de los mecanismos de acción del producto. Las soluciones de Amerex contienen ingredientes conocidos y de amplio uso en el mercado, y sin aditivos escondidos. Cualquier barrera más para aumentar la seguridad siempre es bienvenida mientras se sitúe en un marco regulado y contenga la información completa y exacta para el consumidor.

¿Es el conservante natural realmente una alternativa por costes?

Como demostramos en otras entradas de blog y os podemos exponer en una charla directa con nosotros, emplear estos conservantes naturales es una inversión siempre y no un gasto. Más allá de que normalmente serán más caros que los conservantes químicos, las diferencias se estrechan por las dosis más pequeñas empleadas. Y sobre todo, al emplearlos se evita el desgaste de marca y ganancias cuantificables y tangibles en tanto en cuanto no estarás desperdiciando producto que se pone en mal estado. Es una solución que se paga sola y alineada con la economía circular tan de moda.

Especias en cucharas

¿Dónde puedo conseguir alternativas naturales y clean label para mis productos?

En Amerex siempre llevamos por delante el lema de la etiqueta limpia de los alimentos, puesto que confiamos en nuestras soluciones basadas en biotecnología que permiten el desarrollo de productos clean label que quedan protegidos frente al desarrollo de patógenos y otros microorganismos deteriorantes, y mediante las que además se evitan los defectos comerciales de los alimentos (acidez, color, gas…). Además de mejorar la organoléptica del producto final haciéndolo más atractivo para el consumidor.

Asesoramos a nuestros clientes para que puedan obtener un proceso de fabricación rentable, seguro e innovador, siguiendo las tendencias actuales en el etiquetado pero sobre todo poniendo por delante las necesidades y el bienestar de la empresa y sus productos.

En definitiva, somos capaces de garantizar ingredientes naturales, seguros y transparentes para el consumidor. No importa a qué sector pertenezcas, contacta con nosotros porque podemos asesorarte sobre alternativas naturales para tu etiquetado clean label deseado.

imasd@amerexingredientes.es

Teléfono: +34 91 845 42 14

Hasta la próxima
Conoce Nuestros Productos

Contáctanos

3 + 0 = ?