PRESENTAMOS EL IMA: INNOVACIÓN MÉTODO AMEREX
¡Bienvenidos un día más a nuestro Blog! Esta entrada en particular nos enorgullece, puesto que es fruto de un trabajo constante y delicado, donde intentamos condensar todas las ideas que nos genera querer proporcionar un servicio que encaje perfectamente con cada uno de vosotros. Hoy os presentamos el Innovación Método Amerex, o IMA, lo que nosotros hemos considerado como un mapa formulado que tiene en cuenta las particularidades y personalidades de cada empresa. ¡Veamos en qué consiste!
Lo habéis visto estos últimos años, en Amerex hemos puesto en foco el ámbito de innovación y desarrollo para mantenernos en la vanguardia tecnológica y crecer. En particular y aún más, este 2019 con el equipamiento exclusivo de nuestra planta piloto.
Tras mucha investigación, y con nuestra experiencia en proceso, hemos visto que es muy importante optimizar, optimizarlo todo. Para ello, en Amerex hemos desarrollado un mecanismo que adecúa la implementación de las últimas innovaciones en nuestras fórmulas con la aplicación a todas y cada una de las fábricas interesadas, este es el nuevo IMA.
¿Qué queremos conseguir con la implementación del IMA? Lograr una asistencia 100% personalizada, más cercana todavía y dirigida a que los conceptos prueba y lanzamiento de producto sean sinónimos, maximizando las posibilidades de éxito mediante una colaboración cercana y estrecha.
¿Cómo vamos a conseguirlo? Lo primero de todo, y que creemos fundamental, es tener bien definidos todos los conceptos: Prueba, Ensayo y Muestra. Una pequeña ruta conceptual de los mismos y su relación sería la siguiente, pero os resultará muy interesante conocer más de este primer pilar


¿Qué bloques consideramos fundamentales para el correcto desarrollo del IMA?
- Trabajo previo → establecer, como hemos dicho anteriormente, objetivo y plan antes de empezar.
- Envío de muestras → solo se mandan posterior al estudio y cumpliendo unos requisitos.
- Comunicación → La necesidad de comunicación por distintas vías se condensa mediante un documento compartido entre Amerex y cliente.
- Análisis de resultados → Amerex siempre estará involucrado en el análisis de los resultados como mayor garantía de rentabilizar la prueba y asegurar los mismos.
El resultado de la implementación del IMA es que, con la mitad de ensayos requeridos en la prueba, se necesita menos tiempo para validar el producto y además se consigue validar un 30 % de los productos iniciados. Sin método, esto es una de cada diez pruebas.


Además, el fin último es conseguir un éxito comercial en el mercado, un Top Ventas. El trabajo previo de orientación de la prueba, en conjunto con un flujo mayor de desarrollos e innovación, dispara las posibilidades de alcanzar este éxito un 40%.
Hasta ahora hemos visto que está claro que ahorramos en tiempo y aseguramos resultados mejores. Pero, ¿y los costes monetarios?
Veamos un ejemplo simulando los costes de una empresa media del sector donde la inversión media para pruebas, incluyendo la mano de obra, puede rondar los 30.000 euros. Que se reduzcan a la mitad el número de ensayos como hemos visto, determina que en nuestro caso sólo serán 15.000 euros.
Que haya un 30% de productos validados, y además un 40% más de posibilidades de que sean un Top Ventas, hace que sea plausible aumentos de facturación del 15%, 350.000 euros en este caso.
Además, tenemos comprobado que las devoluciones bajan un 1%, lo que constituyen 22.000 euros de ahorro. En un Fermitrat® medio, se invierten unos 20.000 euros anuales. Se paga solo, es rentable.
Entendemos que tras esta parrafada pueda parecer todo solo letras vacías, pero hay mucho más. Otros ejemplos o escenarios, más información y más concreta sobre el método en sí, y asesoramiento personalizado para vuestro caso en particular, estamos a vuestra disposición…


Teléfono: +34 91 845 42 14

