El Codex Alimentarius en la producción de alimentos

La producción de alimentos debe realizarse siguiendo unas estrictas normas de seguridad e higiene alimentaria para evitar que cualquier tipo de contaminación llegue al consumidor final. Debido a esto, en 1963 la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), crearon la Comisión del Codex Alimentarius, cuyo objetivo era asegurar la inocuidad y calidad de los alimentos.

A continuación descubrimos en detalle esta serie de normas:

¿Qué es el Codex Alimentarius o “Código Alimentario»?

El Codex Alimentarius es la agrupación de normas, códigos y recomendaciones aprobada por el mayor organismo internacional en normas de alimentación: la Comisión del Codex Alimentarius (anexa a la FAO y la OMS).

Este documento se creó para asegurar la correcta manipulación de los alimentos por parte de todos los integrantes de la industria alimentaria y para asegurar a los consumidores la calidad y seguridad de los productos que consumen.

¿Para qué sirve el Codex Alimentarius?

El Codex Alimentario sirve para proteger la integridad de los consumidores promoviendo una serie de prácticas dentro del sector alimentario.

Esta lista de normas lo que busca es orientar a los fabricantes de alimentos y fomentar dentro de la sociedad una serie de requisitos comunes dentro del comercio internacional, armonizando de algún modo la infinidad de diferencias legales que hay en cada pais y buscando una legislación alimentaria común.

¿Cuántas normas contiene el Codex Alimentarius?

El Codex contiene más de 200 normas escritas en diferentes idiomas cuyo ámbito de aplicación es:

Como se ha mencionado anteriormente, estas normas no son de obligado cumplimiento sino una recomendación para que los gobiernos de cada pais decidan introducirlas en su legislación o no.

¿Cuál es la normativa en la producción de alimentos?

La normativa en la producción de alimentos depende de cada pais, aun así, son varios los  países que se han basado en este código para introducir su propia legislación sobre alimentación. El Codex Alimentario es una referencia internacional que ayuda armonizar las normas relacionas con las seguridad alimentaria y que comprende a 188 estados miembros.

Entre las funciones de la Comisión del Codex Alimentario también está organizar multitud de encuentros entre los distintos expertos internacionales del sector para concienciar y que se garantice el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria. Es un punto de encuentro no solo para fabricantes y gobiernos, sino para científicos, colectivos de consumidores o autoridades alimentarias, ya que dentro de sus normas se incluyen evaluaciones de medicamentos alimentarios, información sobre aditivos o límites sobre plaguicidas.

¿Cuál es la relación entre el Codex Alimentarius y el etiquetado de alimentos?

Uno de los temas que trata el Codex Alimentarius es la información que debe contener el etiquetado de los alimentos para asegurar la correcta compresión por parte de los consumidores. El principio general (y que debería ser evidente) es que no debe ofrecerse en una etiqueta alimentaria información falsa o que se muestra de manera engañosa. En relación a este punto, se incluye también cualquier declaración de salud que se pretenda hacer del producto y que induzca al consumidor a engaño.

Según estas normas las etiquetas de los alimentos deben incluir de manera obligatoria la siguiente información para asegurar que sea clara y concreta:

  • Nombre del alimento específico.
  • Tratamiento al que ha sido sometido.
  • Lista de ingredientes en orden decreciente de contenido.
  • Ingredientes alérgenos o que causen intolerancias (huevos, la soja olos crustáceos).
  • Aditivos alimentarios.
  • Contenido neto y peso escurrido en volumen y peso.
  • Nombre y dirección del fabricante.
  • País de origen.
  • Identificación del lote.
  • Instrucciones de conservación.
  • Fecha de consumo.
  • Instrucciones de uso si las hubiera.
Importancia de los nutrition facts en la etiqueta

¿Qué implica el etiquetado limpio o Clean label actualmente?

El etiquetado limpio o Clean Label (al igual que el Codex Alimentario) busca la veracidad en la información de las etiquetas de los alimentos. Esta tendencia puntera en el sector desde hace ya un tiempo, es largamente conocida en Amerex.

Al igual que las normas mencionadas anteriormente, en Amerex nos caracteriza la transparencia con nuestros clientes a la hora de hablar de nuestros productos. Con más de 40 años de historia en el sector, nuestro objetivo ha sido investigar y diseñar productos a medida para todo tipo de alimentos. Gracias a eso el 95% de nuestros productos son clean label.

La seguridad y calidad alimentaria no tiene por qué estar reñida con una etiqueta limpia de aditivos. En Amerex contamos con la gama Biamex o Safemix, cuya finalidad es asegurar la protección del alimento pudiendo retirar/disminuir el uso de aditivos; o la gama Fermitrat de starters de maduración para embutidos.

Si quieres conocer más sobre nuestros ingredientes clean label, ecológicos y veganos, no dudes en contactarnos!

imasd@amerexingredientes.com

Teléfono: +34 91 845 42 14

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *